Mostrando entradas con la etiqueta verdura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta verdura. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de marzo de 2019

Verduras en detalle (Versión móvil)







martes, 13 de febrero de 2018

A comer

De la marca Savic


El comedero es un accesorio que no debe faltar, aunque muchas veces la comida va a parar al suelo y prefieren comerla de ahí directamente.




sábado, 10 de febrero de 2018

El mito de las zanahorias




¿Cuántas veces te han preguntado si tu conejito come zanahorias? Lamentablemente es inevitable vincular al conejo con esta hortaliza provocando que la dieta de nuestro pequeño no sea la adecuada.




viernes, 9 de febrero de 2018

Gases





Dejar de comer, rechinar dientes, acurrucarse hechos bola, ausencia de cacas, apatía, hinchazón del estómago... síntomas que indican que tu conejo seguramente tenga gases.
Siempre hay que acudir cuanto antes a un veterinario de exóticos, diagnosticar y poner un tratamiento sólo lo podrán hacer ellos, especialistas en conejos.




El tamaño de las cacas

A la derecha, caca más pequeña de lo normal

Seguramente estás acostumbrado a ver las cacas de tu conejito siempre del mismo tamaño, hay veces que te las encontrarás más pequeñas. Esto puede ser debido a dos motivos, un cambio de alimentación con menos fibra de la que comía habitualmente o que haya tenido un pequeño atasco.




Evitando el calcio

JR Farm Grainless Complete


Si a tu conejito le han detectado problemas en el riñón tu veterinario de exóticos te habrá dicho si debe tomar alguna medicación, llevar un control y seguramente te aconsejará hacer un cambio en su dieta.




¿Pipí de color?

Molly en la esquinera


Blanco, amarillo, naranja, rojo, marrón o transparente, los pises de un conejo varían de color y espesor dependiendo de la alimentación que lleve.




jueves, 8 de febrero de 2018

Bolas de pelo

Los conejos son muy limpios, se lavan ellos solitos pero que lo hagan tiene un problema. Cuando están mudando y se acicalan, muchos de esos pelitos sueltos se los tragan con lo que el riesgo de que se les forme una bola de pelo en el estómago aumenta mucho. Hay que evitar que eso suceda ya que no es ninguna tontería que les pase eso, pueden llegar a necesitar una operación para extraerla e incluso morir.
La muda teóricamente la tienen dos veces al año, sobre la primavera y otoño más o menos, pero debido a la temperatura que tenemos en casa, calefacción, aire acondicionado... hace que los enanos no distingan en que época estamos y llegan a mudar en varias ocasiones al año, digamos que lo hacen para cambiar "su pelo de soportar el frío por el de aguantar el calor". Además durante los días que dura, a veces incluso semanas, puede que veas que hace cacas unidas por pelos, eso indica que se los está tragando.

Cacas unidas por pelo

Aparte de estas "cadenas de cacas", puede que veamos algunas de un tamaño más grande a lo habitual, como la que vemos bajo estas líneas. A lo mejor es por tránsito lento, algo que debe ser controlado, pero también puede ser motivo de una ingesta de pelo, sea una cosa u otra, como decía estemos atentos y si se repite deberemos ponerlo en conocimiento de nuestro veterinario de exóticos.


Cuidado si las hace continuamente

Si además hace cacas más pequeñas de lo normal o en los casos más graves, hay ausencia de ellas que se acompaña de apatía, debes acudir con urgencia a un veterinario de exóticos porque es muy probable que tenga una bola de pelo.
Para evitar que esto suceda presta atención a los siguientes consejos.

Cepillar al conejo diariamente cuando está en época de muda es fundamental, un cepillo simple podrá cumplir esta tarea. Si no está mudando dependiendo de si tiene el pelo corto o largo deberás peinarle 2 ó 3 veces a la semana.

Además existe un cepillo llamado Furminator que arrastra todo el pelo suelto del conejo, es capaz de quitar muchísimo con tan sólo unas pasadas, lo malo es que es de metal y hay que ir con cuidado para no dañar la piel, no hay que usarlo a diario y únicamente para la época de muda.

Furminator

Y por último y no por eso menos importante, piña natural, cuando un conejo ya puede comerla, sobre los 3 meses, puede ayudarle darle 2 veces a la semana un trozo de esta fruta, siempre que sea natural porque enlatada pierde sus propiedades. Si a nuestro conejo no le gusta podemos optar por la papaya, que sirve también para lo mismo.
Incluye en su dieta, mientras dura la muda, verduras ricas en fibra como por ejemplo endibia o apio, siempre y cuando el conejito tenga más de 3 meses. Y por supuesto intenta que coma más heno del habitual, nada le ayudará más a expulsar el pelo en caso de que se lo esté tragando.

Por cierto, otra forma de quitarles todo ese pelo que está cayendo es dándoles caricias, a veces tengo la sensación de que así les saco más pelo que con el famoso Furminator.




martes, 6 de febrero de 2018

Verduras en detalle







Verduras

Lista de verduras




Dieta del conejo

Ahora que ya sabemos que un conejo debe comer heno, verdura, fruta y pienso, un horario vendrá bien hasta que nos acostumbremos a seguir una pauta alimenticia diaria.
Recordemos que a un conejo se le considera gazapo cuando tiene menos de 7 meses a partir de esa edad ya es adulto.
La tabla del gazapo es para conejitos que tengan entre 2 y 7 meses, ya que con menos edad su dieta debe ser la que puedes leer en esta entrada.

Dieta conejo gazapo

Dieta conejo adulto


Como véis en estas tablas, tanto el heno como el agua estará a la disposición del animal siempre. Y dependiendo del día y la hora se ha puesto un ejemplo de como seguir la dieta. Las cantidades de cada alimento, así como lo que puede comer o no, lo encontraréis detallado en su respectiva entrada.




Pirámide nutricional




En la imagen podéis ver de forma gráfica cual es la alimentación del conejo.




domingo, 4 de febrero de 2018

Mentiras y verdades

Desmitificando ideas sobre los conejos





Papillas

Potitos


Un conejo no puede pasar más de 24 horas sin comer porque podría entrar en una parada intestinal que en los casos más graves acabaría con su vida.
Cuando están enfermos o convalecientes apenas ingieren alimentos por sí mismos o incluso dejan de hacerlo completamente, por eso es conveniente tener siempre en casa la papilla Critical Care. Podemos comprarla en algunas tiendas de animales o centros veterinarios, si por desgracia necesitas de ella con urgencia debes saber que también puedes alimentarle con una papilla casera.




Trucos para medicarles





Medicar a nuestros conejos se puede convertir en una odisea que termine con nuestra paciencia, el animal estresado y el medicamento esparcido por el suelo. Muy pocas veces se lo tomarán sin poner resistencia por eso estos trucos pueden venir bien para conseguir nuestro cometido.